El programa de Doctorado en Valuación (DV), proyecto de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales y la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, está orientado a la formación de recursos humanos en investigación aplicada en valuación, sensibles de la situación de los procesos de valoración local, regional, nacional, e internacional, capaces de generar, aplicar, difundir conocimiento y plantear estrategias necesarias para desarrollar proyectos de valuación, manteniendo un compromiso social y ético. En resumen, el DV busca formar profesionistas capaces de detectar áreas de oportunidad en el área profesional de la valuación mediante el diseño, implementación y gestión de metodologías innovadoras aplicadas en los diversos casos de estudio, basados en el análisis de modelos aplicados a la solución de problemas actuales y emergentes con sentido crítico, reflexivo y en favor de la valoración objetiva en ámbitos regionales, nacionales e internacionales.
En este sentido, el DV va en concordancia con la misión institucional planteada por el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2015-2019. En primer lugar, “promover la sólida formación integral de ciudadanos profesionales competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una visión universal, conscientes de su participación en el desarrollo sustentable global y capaces de transformar su entorno con responsabilidad y compromiso ético” (PDI-UABC, 2015, p. 125). En segundo, “promover, generar, aplicar, difundir y transferir el conocimiento para contribuir al desarrollo sustentable, al avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la innovación, y al incremento del nivel de desarrollo humano de la sociedad bajacaliforniana y del país” (UABC, 2015, p. 125).
En cuanto a las oportunidades educativas, el DV representa un esfuerzo encaminado a cumplir con el objetivo, perseguido por el PDI, de “ampliar y diversificar las oportunidades educativas para propiciar que un mayor número de jóvenes pueda realizar sus estudios en la Universidad” (UABC, 2015, p. 141).
Adicionalmente, este programa de doctorado se circunscribe a lo establecido en la normatividad universitaria vigente en su Reglamento General de Estudios de Posgrado referente a los doctorados, los cuales tienen la finalidad de preparar profesionales para realizar investigación original y en forma independiente, de manera que permita el avance del conocimiento.
El DV pretende trascender el marco regional y nacional conjugándose como una propuesta única como programa y con énfasis en dos áreas entornos urbanos y valuación de activos tangibles e intangibles e innovaciones metodológicas y tecnológicas para la valuación; enfocada, la primera, al estudio de las dinámicas sociales, económicas, ambientales y su incidencia en la valoración de activos y, la segunda, relacionada al desarrollo de herramientas innovadoras aplicables para la mejora de la práctica en la industria de la valuación.
Este doctorado se ha diseñado para egresados de programas de maestría en áreas de la ingeniería, arquitectura, ciencias administrativas y sociales, y áreas afines; que pretende formar especialistas autónomos, críticos y propositivos que impulsen los cambios en la dinámica actual del campo profesional de la valuación. En México no existen programas de doctorado de esta naturaleza, y si evidencia de demanda revelada importante a considerar de un DV que brinde al mercado laboral egresados que innoven en materia de valuación; donde se desarrolle investigación dado que es escasa debido a la falta de doctorados enfocados al sector, lo que evidencia la necesidad de generar investigación aplicada que resuelva la problemáticas de la industria de la valuación y fortalezca las mejores prácticas de innovación donde se apliquen tecnologías que generen solución a desafíos en los sectores gubernamental y privado.